El tribunal electoral de Honduras declara a Hernández presidente en un clima de confusión y entre sospechas de manipulación de votos

El tribunal electoral de Honduras declara a Hernández presidente en un clima de confusión y entre sospechas de manipulación de votos

Entre serias dudas sobre la limpieza de las elecciones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaró este domingo como nuevo presidente electo de Honduras a Juan Orlando Hernández, que fue reelegido en los comicios generales que se celebraron hace tres semanas, el 26 de noviembre.

Tras resolver las impugnaciones presentadas por opositores, el anuncio lo hizo el magistrado presidente del Tribunal Supremo del país, David Matamoros, en la cadena nacional de radio y televisión, donde además señaló que el gobernante Partido Nacional ganó también la mayoría de los 128 diputados para el Parlamento y 298 alcaldías.

Según el informe del TSE, Hernández obtuvo el 42.95 % de los votos, frente al 41.24 % del candidato de la Alianza de Oposición contra la Dictadura, Salvador Nasralla, quien con anticipación dijo que no reconocería los resultados oficiales porque se estaba fraguando un «fraude» contra él. Según fuentes consultadas por Univision, Nasralla se dirige a Washington, donde se reunirá con el Secretario General de la OEA, Luis Almagro.

Tras el anuncio del TSE, el expresidente Manuel Zelaya pidió a los ciudadanos que se movilizaran en contra del nombramiento tomando las las plazas públicas. «Están violando la voluntad del pueblo», escribió en Twitter.

El anuncio se da el mismo día que se conoció un documento de 66 páginas, en el que el grupo de observadores ‘Ganas USA’ asegura que hubo manipulación y fraude en los resultados de las elecciones presidenciales de Honduras, realizadas el pasado 26 de noviembre. Fueron enfáticos al sentenciar que esa alteración otorgó el supuesto triunfo del actual presidente Juan Orlando Hernández.

«Además de cambiar una tendencia de votación estadísticamente imposible, la suma de 174,000 votos en 5,000 precintos para superar 118,000 votos liderados por el otro candidato, arrojan muchas sospechas y más cuando los votos contados muestran numerosas anomalías», reza la conclusión del documento.

También explican que «esa discrepancia solamente puede ser atribuida a una manipulación y fabricación, como se muestra en los resultados de este informe».

Los expertos publicaron actas de votación y muestran códigos y datos que explican la presunta violación de la voluntad electoral en el país centroamericano, que atraviesa una crisis política que parece regresarlo a la imagen de centenaria «república bananera».

El Secretario General de la OEA, Luis Almagro, confirmó las conclusiones a las que llegó el informe y detalló que en breve se realizarán una conferencia de prensa para dar más detalles.

En otro tuit, Almagro señaló que «preguntas serias» todavía rodean los resultados de las elecciones presidenciales de Honduras el mes pasado. «Falta de certeza me lleva a solicitar no se hagan

pronunciamientos irresponsables hasta informes definitivos de la MOE de OEA en Honduras», publicó, antes de que el Supremo anunciara la proclamación de Juan Orlando Hernández.

Este sábado, la exministra de Estrategia y Comunicaciones de Honduras, Hilda Hernández, hermana de Juan Orlando Hernández, y otras cinco personas, murieron al accidentarse un helicóptero de la Fuerza Aérea cuando volaba desde Tegucigalpa a la ciudad de Comayagua.-Univision

Aquí la declaratoria:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *