El «narcofamilión» en El Vaticano, mientras Esdras Amado López es restringido para cubrir el entierro del Papa Francisco por persecución política

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, llegó a Roma, Italia, para participar en los actos fúnebres del Papa Francisco, en un evento que reúne a miles de periodistas de todo el mundo. Sin embargo, mientras Castro forma parte de la delegación oficial, un destacado periodista hondureño, Esdras Amado López, director de los Noticieros Así Se Informa de Cholusat Sur, se ve impedido de cubrir tan significativo evento debido a restricciones impuestas por el gobierno de su país.

López, quien en 2013 tuvo la oportunidad de estar en El Vaticano para cubrir la asunción del Papa Francisco, se encuentra actualmente bajo una persecución política que le impide salir del país. Según el periodista, las autoridades utilizan un asunto personal para, a través del aparato judicial, prohibirle la salida, limitando su derecho a ejercer el periodismo libre y sin restricciones.

La decisión de prohibirle viajar fue tomada por la juez Lesly Melania Cruz Zepeda, quien emitió la orden que afecta directamente la labor periodística de López, impidiéndole participar en la cobertura de la muerte del Papa Francisco, un acontecimiento de trascendencia mundial. En contraste, el gobierno de Castro no ha tomado medidas similares contra los miembros de la familia presidencial involucrados en juicios por narcotráfico en Nueva York, algunos de los cuales están incluso mencionados en narcovídeos. A pesar de esto, estos familiares han sido parte de la delegación oficial que acompaña a la presidenta en su visita a El Vaticano.

Este contraste resalta la preocupación por la libertad de prensa en Honduras, un país donde, según diversos sectores, los periodistas se enfrentan a constantes obstáculos y represalias políticas por ejercer su trabajo de manera independiente. La situación de Esdras Amado López pone de manifiesto las tensiones entre el poder político y los medios de comunicación, así como la falta de garantías para los comunicadores que enfrentan persecuciones judiciales y amenazas.

A medida que el mundo rinde homenaje al Papa Francisco, la exclusión de López del evento refleja una realidad difícil para la libertad de prensa en Honduras, donde la persecución política sigue limitando los derechos fundamentales de los periodistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *