El canciller de Honduras, Enrique Reina, reveló este miércoles que el expresidente José Manuel Zelaya Rosales jugó un papel clave al facilitar las conversaciones entre el gobierno de Honduras y la Casa Blanca, con el objetivo de asegurar la vigencia del tratado de extradición entre ambos países. Según Reina, estas gestiones se realizaron a solicitud de la presidenta Xiomara Castro.
El canciller detalló que, ante temas sensibles como el tratado de extradición, se mantiene un proceso de negociación constante, aunque aún no se han alcanzado acuerdos definitivos. Además, indicó que las conversaciones con los nuevos funcionarios de la Casa Blanca se centraron en varios puntos, entre los cuales destacan la migración y los vuelos militares. «Estamos buscando un acuerdo migratorio que sea satisfactorio para ambas partes, respetando siempre la dignidad de nuestros migrantes», señaló Reina.
En relación con el tratado de extradición, el funcionario subrayó que nunca se ha dejado de aplicar y que Honduras ha procesado varias solicitudes de extradición de manera eficiente. Aseguró que las conversaciones con Estados Unidos han continuado incluso después de la denuncia presentada sobre el tratado en 2021, tras el escándalo del «narcovideo» que involucró a Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta.
Reina también explicó que, al final de la administración de Joe Biden, Estados Unidos hizo dos propuestas a Honduras: la primera, que se dejara sin efecto la denuncia contra el tratado, y la segunda, que se buscaran mecanismos para continuar aplicando el tratado, con la posibilidad de que Honduras pudiera suspenderlo en el futuro si así lo consideraba.
El canciller también destacó que la relación con la administración de Donald Trump ha sido positiva y franca, facilitando acuerdos más directos entre ambos gobiernos. Finalmente, enfatizó que no existen nuevas solicitudes de extradición de políticos hondureños y que los solicitados ya se encuentran detenidos en Estados Unidos.