La Corte del Distrito Sur de La Florida retiró oficialmente la solicitud de extradición en contra del hondureño José Miguel “Chepito” Handal Pérez, quien actualmente cumple dos sentencias en Honduras por delitos relacionados con el narcotráfico y el lavado de activos.
La decisión fue comunicada a través de una nota formal enviada por el gobierno estadounidense a la Cancillería hondureña, lo que derivó en la realización de una audiencia Ad-Hoc este lunes, con el fin de validar la petición por parte del sistema judicial hondureño.
Durante la audiencia, la portavoz de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Lucía Villars, explicó que un juez competente resolvió aprobar el retiro del requerimiento de extradición argumentando “razones procesales”.
Handal Pérez fue designado como narcotraficante en 2014 por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, y posteriormente capturado en marzo de 2015, cuando fue localizado en un hospital sampedrano mientras visitaba a su padre. Rodeado por las autoridades, optó por entregarse de manera voluntaria.
Las acusaciones en su contra se remontan a un decomiso de 1,670 kilos de cocaína en enero de 2009 en la isla de Utila, Islas de la Bahía. Fue condenado por su implicación en este caso por un tribunal de sentencia en La Ceiba, con una pena estimada entre 10 y 15 años de prisión.
En mayo de 2018, un juez hondureño ya había declarado con lugar una extradición diferida por petición de Estados Unidos, relacionada con el delito de conspiración para distribuir cocaína en territorio estadounidense. Sin embargo, dicha solicitud queda ahora sin efecto.
Además de José Miguel Handal Pérez, su padre, José Miguel Handal Larach, y su esposa, Ena Elizabeth Hernández Amaya, también fueron señalados en procesos judiciales por delitos financieros. En noviembre de 2018, Handal Pérez y su esposa fueron condenados a 17 y 16 años de prisión, respectivamente, por lavado de activos.
Cabe destacar que Handal Larach fue excluido de la lista del Departamento del Tesoro en 2015, y falleció años después.
Este no es el primer caso en el que Estados Unidos retira una solicitud de extradición a Honduras. Previamente, se conoció la cancelación del proceso contra Víctor Lorenzo Flores, señalado por un supuesto complot para asesinar al exembajador estadounidense James Nealon y al entonces presidente Juan Orlando Hernández.