Desarticulan red de corrupción en el IHTT: Nueve abogados acusados de falsificación de documentos

El Ministerio Público de Honduras desarticuló una red de corrupción conformada por nueve abogados privados que, según las autoridades, presentaron 78 solicitudes administrativas fraudulentas al Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT) utilizando documentos falsificados.

Yuri Mora, portavoz del Ministerio Público, informó que la denuncia interpuesta en 2024 señala a los abogados Carlos Iván Sandoval Cañadas, Julio César Fúnez Aguilar, Sonia Leticia Leiva Alvarado, Johanna Lizeth Fonseca Flores, Yahaira Dinabel Ávila, José Carlos Cálix Pacheco, Carlos Orlando Castillo Yordi, Rrayan Luna Maldonado y Fausto Obdulio Ramos Mencía, quienes están siendo investigados por el delito de uso de documentos falsos.

“Los acusados, con el fin de dar apariencia legal a las solicitudes, utilizaron formularios falsificados del IHTT, los cuales fueron firmados y sellados indebidamente con datos personales y números de identidad ajenos, logrando así obtener permisos de operación fraudulentos”, explicó Mora.

Las investigaciones revelaron que los abogados involucrados emplearon un mismo formato en todas las solicitudes, lo que sugiere que actuaron de forma coordinada para engañar al IHTT, presentando solicitudes que aparentaban cumplir con los requisitos legales y técnicos establecidos para el funcionamiento de vehículos de transporte terrestre o carga.

Entre las solicitudes fraudulentas se encontraban peticiones para el incremento de unidades de transporte, el cambio de placas de particulares a alquiler, permisos de explotación por primera vez y renovaciones de permisos, entre otros trámites.

El portavoz del Ministerio Público anunció que los nueve abogados serán presentados ante un juez competente en las próximas horas, y no descartó la posibilidad de que se amplíen las acusaciones a otras personas involucradas en este esquema de corrupción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *