Una derechohabiente del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) compartió su frustrante experiencia tras una nueva visita a la institución, donde, al igual que en ocasiones anteriores, no obtuvo atención médica especializada ni medicamentos. La mujer, quien salió de su hogar a las tres de la mañana y gastó más de 250 lempiras en transporte, lamentó que su esfuerzo solo haya resultado en más promesas incumplidas.
La mujer, visiblemente afectada, expresó su impotencia al no obtener respuestas satisfactorias ante sus necesidades de salud. A pesar de que sus aportaciones al IHSS están al día, al igual que las de otros cotizantes, las citas médicas y los medicamentos continúan siendo inaccesibles. La respuesta que recibió en esta ocasión fue que los médicos se encuentran en asambleas informativas, lo que impidió que pudiera ser atendida.
«Es una situación que ya no puedo soportar. Cada vez que vengo aquí, es lo mismo. Llego con la esperanza de ser atendida y lo único que encuentro es más frustración», comentó, entre lágrimas. «Hace dos meses que estoy buscando mis medicamentos y una cita para ser evaluada para una posible operación, pero hasta ahora no he tenido éxito.»
A esta problemática se suma la complejidad del tráfico vehicular, que obliga a las personas a invertir más de dos horas en llegar a las instalaciones del IHSS, solo para no ser atendidas. «Hoy, como siempre, llegué y me fui con las manos vacías. Es un verdadero reto conseguir una cita, y aún más difícil es salir con los medicamentos que necesitamos», añadió con visible enojo.
Esta situación ocurre en un contexto en el que, en noviembre de 2024, se nombró una comisión interventora para el IHSS bajo la dirección de la ministra de Salud, Carla Paredes. Sin embargo, la atención médica y la disponibilidad de medicamentos siguen siendo un desafío para muchos derechohabientes.
El testimonio de esta derechohabiente refleja una realidad que afecta a numerosos usuarios del IHSS, quienes continúan enfrentando dificultades para acceder a la atención que merecen a pesar de sus aportaciones regulares.