El Juzgado de Letras Penal de Francisco Morazán notificó este lunes que un tribunal de alzada declaró ilegal la orden de captura y el allanamiento ejecutados contra el periodista Esdras Amado López, anulando el proceso penal en su contra.
Según la resolución, las pruebas recolectadas durante el allanamiento deben ser archivadas, ya que el fallo de la Corte Suprema de Justicia establece que las actuaciones anteriores son completamente inválidas. La decisión representa un giro significativo en el caso, el cual había generado preocupación por posibles abusos contra la libertad de prensa.
«Hoy venimos a una cita con la historia para demostrar que cuando se confía en Dios, hay fe, esperanza y la justicia nos asiste», declaró Esdras Amado López al salir de los tribunales. El periodista aseguró que la resolución sienta un precedente en la defensa de la independencia judicial y la libertad de expresión en el país.
«Nos sentimos satisfechos y lo compartimos con el pueblo hondureño, especialmente con la prensa. Reiteramos nuestra confianza en los jueces independientes que no se dejan presionar por las imposiciones del poder», agregó López.
El fallo judicial fue respaldado por representantes del gremio periodístico, quienes acompañaron a López durante su comparecencia. Entre ellos, Dagoberto Rodríguez, presidente del Tribunal de Honor del Colegio de Periodistas de Honduras, quien calificó como excesiva la acción policial ejecutada contra López y destacó la importancia de la resolución. «Este fallo fortalece la libertad de expresión y confirma que aún hay jueces que actúan con autonomía, a pesar de las fuertes influencias que el gobierno intenta ejercer sobre el sistema judicial», expresó Rodríguez.
La anulación del proceso penal marca un precedente relevante para la defensa de los derechos fundamentales y abre la puerta para que casos similares sean revisados bajo criterios de legalidad y respeto a las garantías procesales.