Dagoberto Rodríguez recibe el Premio Nacional de Periodismo Álvaro Contreras 2025-2026

El periodista Dagoberto Rodríguez ha sido distinguido con el prestigioso Premio Nacional de Periodismo «Álvaro Contreras» 2025-2026, otorgado por el Colegio de Periodistas de Honduras (CPH). La decisión fue tomada de manera unánime, reconociendo su destacada trayectoria profesional, su sólido compromiso gremial, así como su inquebrantable dedicación para mantener informada a la población hondureña.

En un comunicado oficial, el CPH destacó que «el periodista Dagoberto Rodríguez ha logrado, con esfuerzo y dedicación, el reconocimiento que su labor profesional merece». Además, subrayaron su incansable trabajo en defensa de la verdad y su capacidad para abordar los temas más relevantes del país con rigor y ética.

La entrega del galardón se llevará a cabo el próximo 23 de mayo de 2025, a las 10:00 a.m., en una ceremonia especial que se celebrará en Tegucigalpa, donde se rendirá homenaje al periodista por su contribución al periodismo hondureño.

Al enterarse de la noticia, Rodríguez expresó su profundo agradecimiento, señalando: “Quiero comenzar este agradecimiento dando gracias a Dios por su guía y bendición en cada paso que doy en mi carrera. También, agradezco profundamente al Colegio de Periodistas de Honduras por otorgarme este valioso reconocimiento”.

Rodríguez, con más de tres décadas de trayectoria, ha sido una figura clave en diversos medios de comunicación. Ha trabajado en los periódicos El Heraldo y La Prensa, y en 2005 fue uno de los fundadores de Proceso Digital, portal que se ha destacado por su enfoque en el periodismo independiente. Su postura crítica ante el poder político lo ha llevado en más de una ocasión a enfrentarse a situaciones complejas, incluyendo la solicitud de asilo en otros países debido a amenazas contra su seguridad.

Actualmente, Rodríguez ocupa el cargo de director de Radio Cadena Voces (RCV), donde continúa ejerciendo su labor informativa. Además, fue parte del gobierno de Ricardo Maduro, desempeñándose en la Secretaría de Prensa. Su liderazgo también se ha reflejado en su rol como presidente del Colegio de Periodistas en dos periodos consecutivos (2017-2019 y 2019-2021).

Recientemente, Rodríguez estuvo en el centro de una controversia cuando el gobierno, a través de la Secretaría de Finanzas, presentó una querella en su contra por un trabajo de investigación divulgado en RCV. Sin embargo, la justicia hondureña declaró la denuncia inadmisible, ya que no encontró evidencia suficiente para respaldar la acusación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *