Crítica al proceso electoral primario: “Honduras pagó más de 2 mil millones de lempiras por unas elecciones deficientes”

Juan Carlos Aguilar, director de Democracia y Transparencia de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), expresó hoy su preocupación por la ejecución del proceso electoral primario en Honduras, a pesar de la alta inversión de más de 2 mil millones de lempiras destinados a garantizar elecciones más seguras.

Según Aguilar, aunque los hondureños pagaron una cifra histórica, las elecciones primarias dejaron mucho que desear. “Este proceso electoral es el más costoso de la historia de Honduras y de Latinoamérica», señaló, subrayando que la alta expectativa generada por la implementación de la biometría, considerada una herramienta para garantizar mayor seguridad, no se vio reflejada en la práctica.

A pesar de los esfuerzos por hacer del proceso un ejemplo de modernidad, se registraron diversos problemas logísticos. «Hubo retrasos significativos, como la llegada tardía de las maletas electorales a varios centros de votación en la capital y en San Pedro Sula», apuntó Aguilar, quien criticó la falta de planificación en la ejecución del proceso electoral.

El director de la ASJ reflexionó sobre las lecciones que este proceso debe dejar. Entre las más importantes, destacó la necesidad de una mejor planificación y una supervisión más estricta de las líneas de mando. «Las elecciones no se ejecutaron según lo planificado, y eso afectó la confianza de los votantes», agregó.

Aguilar concluyó recordando que los hondureños, a través de sus impuestos, pagaron una cifra millonaria por un proceso que, a pesar de su costo, no cumplió las expectativas de seguridad, organización y transparencia prometidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *