Crisis financiera en Choloma: Aportantes de Koriun Inversiones exigen devolución de su dinero

La tensión se ha apoderado de las calles de Choloma, donde cada día se aglomeran cientos de personas frente a las oficinas de Koriun Inversiones, en exigencia de la devolución de sus aportes o del pago de los intereses prometidos. La empresa, que había captado capital bajo la promesa de una rentabilidad semanal del 5 % —equivalente al 20 % mensual—, se encuentra bajo investigación del Ministerio Público.

Las extensas filas de aportantes se han convertido en una imagen cotidiana en la ciudad, reflejo de la preocupación de quienes temen no recuperar su inversión. Algunos de los afectados solicitan el cumplimiento de los intereses pactados, mientras que otros exigen directamente el reembolso total del capital entregado.

Iván Velásquez, representante de Koriun, declaró que la empresa posee al menos seis cuentas bancarias, pero solo una de ellas contendría los fondos suficientes para responder a todos los compromisos con los clientes. No obstante, Velásquez responsabilizó al gobierno por el retraso en los pagos, argumentando que desde la intervención del Ministerio Público, ocurrida el pasado 23 de abril, las cuentas han quedado bajo custodia de las autoridades.

La intervención incluyó el aseguramiento de al menos seis oficinas de la empresa en distintos puntos del país. Según datos preliminares proporcionados por la Fiscalía, las cuentas intervenidas podrían sumar cerca de 300 millones de lempiras. Además, durante los operativos se decomisaron 125 millones de lempiras en la vivienda del propio Velásquez y otros 51.7 millones en la sede principal de la empresa en Choloma.

Mientras las investigaciones continúan, la incertidumbre crece entre los miles de hondureños que confiaron sus ahorros a la empresa, en un esquema de inversión que ahora es cuestionado por su sostenibilidad y legalidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *