Con la participación de diputados de las distintas bancadas y de funcionarios y empleado del Congreso Nacional, se realizó la mañana de este jueves 1 de septiembre, el tradicional acto de izada de la bandera nacional en los bajos del Palacio Legislativo, con la que inician oficialmente las actividades de celebración del 195 aniversario de la independencia de Centroamérica.
En ese sentido, sentido la vicepresidenta del Poder Legislativo, Gladis Aurora López, manifestó que como hondureños asisten al llamado de la patria que los vio nacer para celebrar con solemnidad, el día consagrado a la bandera nacional, y así exaltar con devoción cívica el simbolismo que representa para todos los connacionales.
Agregó que el mes de septiembre se ha constituido por razones históricas y de conciencia nacional, en el mes dedicado a la patria, evidenciándose en el comportamiento de la ciudadanía en general, un fervoroso entusiasmo por exaltar los valores cívicos morales e históricos en el ámbito nacional.
Explicó que rendirle homenaje a la enseña nacional es fortalecer las raíces y la identidad con el propósito de educar a la niñez y juventud que constituye un tesoro para la amada Honduras.
“Hoy, primero de septiembre, Día de la Bandera Nacional e inicio del mes de la patria, es oportuno recordar que el país que nos vio nacer nos llama a trabajar solidariamente”, apuntó la parlamentaria.
Añadió que como vicepresidenta del primer poder del Estado, expresa su agradecimiento a todas las personas que acompañaron el acto de especial relevancia, a la vez, e invitarles a que con dignidad y valentía, recojan una brillante estela que debe servir de luz para todas las generaciones nacidas en esta pródiga tierra.
Añadió que los hondureños deben imitar los principios de honradez e integridad legados por José Trinidad Cabañas, quien siendo presidente de la República, también soñó e hizo lo que pudo por impulsar el ferrocarril interoceánico, megaproyecto que hoy ha retomado el actual gobierno en esta era de globalización de la economía y el transporte.
Resaltó la figura de José Dionisio de Herrera, como primer presidente de Honduras y quien estaba convencido de la organización del Estado, bajo principios de servicio, lealtad y eficiencia de las instituciones, impulsó la educación como base del desarrollo del país.
Los actos protocolarios dieron inicio a las 5:45 de la mañana, en los bajos del Congreso Nacional.