Los conflictos sociales a causa del estado de derecho, economía y política aumentaron un 84 % durante el 2022, revela el informe “Conflictividad Honduras 2022: De la transición a la acción”, presentado hoy en Tegucigalpa por la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ)
– Los conflictos relacionados al Estado de Derecho incrementaron 138 % en 2022 en comparación con 2021
– Los conflictos políticos aumentaron en 1,182 %, revela el informe presentado en la capital hondureña.
El informe detalla que durante el año anterior se registraron un total de 650 conflictos sociales en el territorio hondureño, un 84 % más respecto a 2021.
El documento detalla los resultados del registro y análisis de conflictos en un año marcado por la transición política, con efectos en las instituciones públicas, la entrega de servicios públicos y relaciones gobierno-sociedad.
Por segundo año consecutivo, el capítulo hondureño de Transparencia Internacional presentó los resultados del monitoreo de conflictividad en el país. En 2021, en el informe “Conflicto y violencia política en las elecciones de Honduras 2021: Causas, detonantes y oportunidades de mitigación” analizó el contexto de volatilidad por la polarización y violencia política. Este esfuerzo contribuyó a promover una campaña de prevención de violencia con actores de sociedad civil, sector privado, academia y cooperación internacional.