El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) expresó hoy su preocupación por las medidas restrictivas impuestas recientemente sobre el derecho a la protesta social, las cuales fueron dictadas por la Secretaría de Seguridad en conjunto con el Ministerio Público. En un comunicado oficial, la institución subrayó que dichas medidas no deben limitar de manera arbitraria este derecho fundamental de los ciudadanos.
El Conadeh hizo un llamado a ambas entidades gubernamentales para que se abstengan de criminalizar el ejercicio de la protesta y se respete la libertad de expresión, reunión y asociación. Además, destacó la importancia de garantizar un ambiente seguro para que los ciudadanos puedan expresar sus opiniones y exigir sus derechos sin temor a represalias.
En su pronunciamiento, la institución también recordó que el derecho penal debe ser utilizado solo como último recurso, en situaciones excepcionales. Así, enfatizó que conductas propias de las protestas, como los bloqueos de rutas o desórdenes menores, no deben ser interpretadas como amenazas a la vida, la seguridad o la libertad de las personas, por lo que no justifica su criminalización.
Este llamado del Conadeh refuerza su compromiso con la defensa de los derechos humanos en el país y aboga por una mayor protección de las libertades fundamentales en el contexto de la protesta social.