Con 148 operaciones de alto impacto y otro centenar de casos de corrupción, crimen organizado y violencia sexual presentados y llevados a instancia fiscal y judicial, la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) se posiciona como la entidad referente a nivel de investigación ténica-científica no solo del Ministerio Público sino de todo el sistema de justicia en el país.
En el último año 2021, a raíz de las investigaciones de la ATIC se llevaron a instancia judicial casos emblemáticos de corrupción relacionados a supuestos actos irregulares en el marco de la pandemia por el COVID-19, donde se resalta la captura de dos exaltos exfuncionarios de Inversión Estratégica de Honduras (INVEST-H), Marco Bográn y Alex Moraes, por el megafraude en la compra de siete hospitales móviles a un costo de más de 47 millones de dólares.
Además, 31 casos de incautaciones de drogas que solo el año pasado superó las 7.3 toneladas de cocaína, caso Ricardo Ramírez del Cid, caso Keyla Patricia Martínez, Operación Escudo Regional VI, caso aseguramientos Geovanny Fuentes Ramírez, Operación Maremoto (captura y aseguramientos a Fredy Mármol, Operación Rosmery, Operación Elpis, caso excapitán Santos Rodríguez Orellana y Operación Omega I – XII.
Casos, capturas, incautaciones y sentencias en contra de estructuras criminales son el fiel reflejo del trabajo de la ATIC en años anteriores, con operaciones como: Jaguar (condena y juicio contra autores materiales e intelectuales del asesinato de Berta Cáceres), Avalancha I, II y III (condenas y privación de más de 500 millones de lempiras a líderes y miembros de la Mara Salcatrucha MS – 13), Dignidad (esclarecimiento y condena por crimen del Fiscal Orlan Arturo Chávez) y Perseo I, II y III (condenas y aseguramientos al clan del Subcomisionado Jorge Barralaga).
Otras de las operaciones que se destacan son: Medusa (condenas contra operadores de justicia ligados a corrupción), casos del Seguro Social (condenas e incautaciones a implicados en el mega fraude estatal) y Tormenta de Fuego (condenas y aseguramientos por millonario desfalco en el Colegio de Abogados de Honduras).
Asimismo, en coordinación con la ATIC se ejecutaron las operaciones Júpiter I, II, III, IV y V, Tridente, Tributo, Caja Chica de la Dama (aseguramientos), caso contra comisionado de policía Ambrosio Ordóñez, Alicanto II, Sultán I y II, aseguramientos cartel AA (Alexander Ardón), Minerva, Sky, Parentela (condena), Relevo I y II, Débora I, II, III y IV, Amanecer I y II, Odiseo I – XII, Camaleón, Apolo, Rescate, Fénix, Hefesto, Pandora (aseguramientos), caso contra comisionado de policía Lorgio Oquelí, Kuxtal, Ares, Arquímedes, Barracuda, Vulcano (condena), Caja Chica del Hermano, Débora I, II y III, Fortaleza I y II, Ciclón I, II y III y Dragón I – XII.
Las investigaciones de la ATIC también derivaron en la judicialización de las primeras tres causas por corrupción durante la pandemia por COVID-19, acusaciones y decomisos por toneladas de cocaína ingresada a territorio nacional vía aérea y marítima y el caso BANASUPRO (condena), así como en el expediente por el crimen de Igor Padilla (condena), caso Comixmul (condena), Estigia, Espartano, Otoño, Señor de la Sierra, Aguán I y II, caso Hospital Santa Bárbara (condena), Fortaleza, Perla, Agón, Telaraña y Tormenta de Fuego I – XI (condena).
A estas exitosas operaciones de la ATIC, se suman: Arrecife, Atlas (condena), Cazador (condena), Coyote (condena), Justiciero, Malvinas, Marcala, Mesoamérica (condena), Sabueso, Venado, Trueno, Bengala, Intibucá, La Vega (condena), Navajo, Atahuanka (condena), Yuscarán, Rumba (condena), Tifón I, II y III, caso de cementerio clandestino en el Centro Pedagógico para Menores “Renaciendo”, desmantelamiento clínica de abortos (condena) y desarticulación banda “Los Calix” (condena), entre otras.
Operaciones por año
2021
- Caso drogas incautaciones (31 operaciones)
- Ramírez del Cid (incautaciones)
- Caso Keyla Patricia Martínez
- Operación Escudo Regional VII
- Caso aseguramientos Geovanny Fuentes Ramírez
- Caso Hospitales Móviles
- Operación Maremoto (captura de Fredy Mármol)
- Operación Rosmery
- Operación Elpis
- Caso excapitán Santos Rodríguez Orellana
- Operación Omega I – XII
2020
- Caso Leonel Sauceda
- Tridente
- Investigaciones Pandemia Caso
- Moloc
- Incautaciones de cocaína
- Perseo III
- Júpiter I – V
2019
- Tributo
- Caja Chica de la Dama (aseguramientos)
- Caso Ambrosio Ordoñez
- Alicanto II
- Sultán II
- Caso Cartel AA
- Minerva
- Sky
- Parentela (CONDENA)
- Perseo II
- Relevo II
- Débora IV
- Amanecer
- Odiseo I – XII
2018
- Camaleón
- Caja Chica de la Dama (CONDENA)
- Caso Seguro Social (CONDENA)
- Apolo
- Rescate
- Fénix
- Hefesto
- Pandora
- Caso Lorgio Oquelí
- Kuxtal
- Ares
- Arquímedes
- Barracuda
- Vulcano (CONDENA)
- Caja Chica del Hermano
- Caso Seguro Social (UFECIC)
- Débora I y III
- Fortaleza II
- Ciclón I, II y III
- Dragón I – XII
2017
- Caso Igor Padilla (CONDENA)
- Dignidad (CONDENA)
- Caso Comixmul (CONDENA)
- Estigia
- Espartano
- Otoño
- Señor de la Sierra
- Perseo I (CONDENA)
- Aguán II
- Débora
- Caso Hospital Santa Bárbara (CONDENA)
- Fortaleza
- Perla
- Agón
- Telaraña
- Tormenta de Fuego I – XI (CONDENA)
2016
- Aguán I
- Arrecife
- Atlas (CONDENA)
- Avalancha I y II (CONDENA)
- Cazador (CONDENA)
- Coyote (CONDENA)
- Dignidad
- Jaguar (CONDENA)
- Justiciero (CONDENA)
- Malvinas
- Marcala (CONDENA)
- Medusa (CONDENA)
- Mesoamérica (CONDENA)
- Relevo
- Sabueso
- Sultán
- Venado
- Trueno
- Tifón I, II y III
2015
- Operación en Centro Pedagógico para Menores “Renaciendo”
- Desmantelamiento de clínica de abortos (CONDENA)
- desarticulación banda “Los Calix” (CONDENA)
- Operación Bengala
- Operación “La Rumba” (CONDENA)
- Operación “Intibucá”
- Operación “La Vega” (CONDENA)
- Operación “Navajo”
- Operación “Atahuanka” (CONDENA)
- Operación “Yuscarán”