Cohep pide derogar acuerdo de congelación de precios de 40 productos básicos

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) pidió este lunes al Gobierno que derogue el acuerdo ministerial 136-2022 mediante el cual la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE) fijó el precio de 40 productos de la canasta básica durante el mes de diciembre para evitar la especulación por la temporada de Navidad.

Al respecto, el Cohep instó a las autoridades competentes a que apliquen de manera irrestricta la Ley de Protección al Consumidor, para vigilar, combatir y sancionar cualquier práctica de acaparamiento, especulación, contrabando «que altere las condiciones del mercado e impacten en el bolsillo de los consumidores».

La iniciativa privada hondureña recalcó que la fijación de precios provoca escasez, acaparamiento, desincentivo a la producción, contrabando y en el peor de los casos, especulación.

Y agregó el Cohep que la medida de congelamiento de precios de los productos básicos tendrá efectos negativos sobre la seguridad alimentaria del pueblo hondureño y consecuentemente sobre la calidad de vida de los hogares.

El «control de precios más inseguridad jurídica en el campo, es la receta para crecer en desempleo, informalidad, hambre y pobreza», advirtió la organización privada de Honduras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *