En el marco del Día Internacional del Trabajador, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) hizo un enérgico llamado a las autoridades y a la sociedad en general para construir un pacto nacional que coloque al empleo como una prioridad de Estado.
La presidenta del Cohep, Anabel Gallardo, encabezó la jornada en la que se desplegó una enorme pancarta en la sede del organismo con el mensaje: “Honduras no puede esperar más, el empleo debe ser prioridad”. En sus declaraciones, Gallardo instó a todos los empresarios a replicar esta acción en las fachadas de sus negocios como una forma de unificar el mensaje y generar conciencia sobre la urgencia del tema.
“Este primero de mayo debe marcar un antes y un después. No puede ser solo una fecha para conmemorar, sino un punto de partida para transformar la situación laboral del país”, expresó la líder empresarial, al tiempo que recalcó: “¡El empleo debe ser prioridad nacional!”.
Gallardo aseguró que el sector privado está listo para seguir invirtiendo, siempre y cuando existan condiciones estables y un marco legal claro que garantice seguridad jurídica para los inversionistas.
Además, subrayó que la generación de empleo es fundamental para alcanzar el desarrollo económico y la paz social. “Sin empleo, no hay progreso ni estabilidad. Es momento de proteger el empleo existente y crear nuevas oportunidades para los hondureños”, señaló.
Finalmente, la presidenta del Cohep felicitó a los trabajadores hondureños por su esfuerzo diario y reconoció su papel esencial en el crecimiento de las empresas y del país.