CNA denuncia incumplimiento del gobierno en la instalación de la CICIH: “Fue un engaño al pueblo”

La directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, cuestionó duramente al actual gobierno al considerar que la promesa de instalar una Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH) quedó en palabras vacías.

“Se trató de un engaño más al pueblo hondureño”, afirmó Castellanos, al recordar que la presidenta Xiomara Castro se comprometió públicamente a luchar contra la corrupción, pero no ha cumplido con dicha promesa. A su juicio, los compromisos asumidos durante la campaña electoral en temas de transparencia, anticorrupción y rendición de cuentas no se han materializado.

La titular del CNA fue enfática al señalar que nunca existió una verdadera voluntad política para instalar un mecanismo internacional que enfrentara la corrupción en el país. Incluso calificó como parte de un “show mediático” la entrega de una carta de intención del gobierno hondureño a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la cual fue presentada como una señal de avance, pero que, según ella, solo buscaba aparentar compromiso.

Asimismo, Castellanos lamentó la falta de respaldo gubernamental a las organizaciones que desde la sociedad civil trabajan en la lucha contra la corrupción. Denunció que, en lugar de apoyo, han recibido ataques sistemáticos desde el oficialismo.

En sus declaraciones también arremetió contra el Congreso Nacional, calificándolo como “una burla para la ciudadanía”, al señalar que sus integrantes reciben viáticos, subvenciones y altos salarios mientras aprueban iniciativas que —afirma— solo benefician a grupos selectos.

Las declaraciones de Castellanos reavivan el debate público sobre la necesidad de contar con una instancia internacional e independiente para combatir la corrupción en Honduras, y evidencian la creciente desconfianza hacia los compromisos institucionales del gobierno en esta materia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *