El presidente de la comisión de presupuesto del Congreso Nacional, Mario Pérez, se reunió con representantes de los docentes jubilados con la antigua ley del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (INPREMA) para socializar el decreto que se aprobó en el Congreso Móvil de Gracias, Lempira; en 2019 donde da derecho a que los maestros gocen en vida los 60 sueldos de su jubilación.
El diputado por Santa Bárbara, Mario Pérez, explicó que: “Nos deja mucha alegría porque hemos podido transmitirle a este grupos de jubilados que representan a miles de docentes del país, una propuesta que nos ha hecho la Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS) en relación a un decreto que aprobamos en el Congreso Móvil de Gracias, Lempira en 2019 – pendiente de sanción y publicación – encaminado a poder anticiparles el beneficio de los 60 sueldos que ellos tienen como derecho a recibir sus herederos o a quien ellos designen.
Anticiparlo – continuó diciendo – quiere decir, que ellos lo empiecen a disfrutar y a gozar en vida, porque ellos se lo ganaron, ellos fueron los cotizantes del INPREMA y ellos pueden decidir si lo quieren usar en vida o entregarlo a sus herederos, o usar una parte en vida y lo demás a sus herederos.
Pérez reveló que la propuesta ha sido aceptada por docentes y deberá seguir el curso legal que falta. Sería la sanción y publicación en el diario oficial La Gaceta, y luego sentarse con el INPREMA para ponerlo en un convenio para que sea efectivo a partir del próximo año.
“El beneficio que se busca es darle mayor liquidez a la mano de los docentes jubilados que en muchos sus casos su pensión no alcanza para medicamentos y los gastos de su casa, tendrá un pequeño impacto, pero vamos a beneficiar a más de 11 mil maestros que dedicaron su vida a la educación pública y que merecen de nosotros todo el reconocimiento y el apoyo”, concluyó Pérez.