CN recibe proyecto de Ley de Incentivo al Turismo que generará 250 mil empleos directos

El titular del Poder Ejecutivo Juan Orlando Hernández, entregó este martes al presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, el proyecto de Ley de Incentivo al Turismo, el que contempla estímulos fiscales y generación de más de 250 mil empleos y contiene desde la simplificación administrativa hasta la constitución de un Fondo Hondureño para el Turismo..

En ese sentido, el presidente del Poder Legislativo, Mauricio Oliva, manifestó su compromiso en socializar el proyecto de ley que contiene 27 artículos, para lo cual nombró una comisión especial presidida por el diputado y vicepresidente de la Cámara Legislativa Rolando Dubón Bueso.

La Ley de Incentivo al Turismo es una iniciativa enmarcada en el Programa Nacional de Desarrollo Económico 20/20 y el estudio previo a su elaboración establece que Honduras es el país de la región del Caribe que menos crece en turismo internacional, por lo que con la aplicación de ese instrumento legal se podrán superar todos los obstáculos.

Por su parte, el presidente Juan Orlando Hernández, expresó el compromiso en apoyar a ese sector, a la vez que dio a conocer que el Estado hondureño  experimentará un sacrificio fiscal equivalente a 165 millones de dólares en 18 años, sin embargo  prevé que el turismo dejará en el país, ingresos mayores  a 42 millones de dólares en el mismo  plazo.

Agregó que el  Estado se compromete a invertir en educación, conectividad aérea y terrestre, saneamiento, energía eléctrica, y que buscará líneas de financiamiento a precios bajos  para el transporte aéreo nacional, a la vez que descartó otorgar el crédito fiscal.

«Queremos que Honduras sea repotenciada en el turismo y para ello tenemos que construir más plataformas, como hoteles y sitios de diversión y placer, a fin de ponernos en un lugar de primer mundo», puntualizó.

«Esta ley marcará un antes y un después en el crecimiento del turismo, y en la economía de Honduras por el enorme potencial con el que contamos «, agregó Hernández.

Los incentivos en el pago de impuestos a futuro para las nuevas empresas que inviertan en el campo del turismo es uno de los contenidos de la nueva ley, acotó al tiempo que detalló que un cinco por ciento de crecimiento en la actividad económica en el último trimestre se ve reflejado gracias al turismo e infraestructura, según las cifras del Banco Central de Honduras (BCH).

Precisó que se están alcanzando acuerdos entre las líneas aéreas y hoteles para llegar a Roatán con precios por paquete completo por el orden de los 80 dólares.

De igual manera, urgió al Congreso Nacional para que ese proyecto pueda discutirse en la brevedad posible y que sea aprobado antes de las elecciones generales que se celebrarán el próximo 26 de noviembre.

En la reunión realizada en el Salón de Retratos del Palacio Legislativo, participaron el presidente Juan Orlando Hernández, los jefes de bancada de las distintas fuerzas políticas representadas en el Congreso Nacional, así como con el ministro de Desarrollo Económico, Arnaldo Castillo; el director del Instituto Hondureño del Turismo (IHT), Emilio Silvestri; el ministro de Trabajo, Carlos Madero; el representante de la empresa privada ante el Programa Nacional Honduras 20/20, Jesús Canahuati; el presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach; pequeños empresarios del sector turismo nacional y el secretario del Consejo de Ministros y asesor presidencial, Ebal Jair Díaz Lupián.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *