CN entrega al TSC listados de diputados de tres períodos para que inicie investigaciones

El Congreso Nacional enviará este martes al Tribunal Superior de Cuentas (TSC) el listado de los diputados, titulares y suplentes que fungieron como tal en los últimos tres periodos, con el fin de iniciar  las investigaciones en torno a enriquecimiento ilícito o mal uso de los recursos del Estado.

Lo anterior lo afirmó el diputado Mario Pérez, presidente de la comisión especial multipartidaria nombrada por el presidente del Poder Legislativo Mauricio Oliva para socializar la reforma a la Ley Orgánica del Presupuesto General de la República.

El parlamentario compareció luego de la reunión con el magistrado presidente del TSC Ricardo Rodríguez y apuntó que producto del encuentro se definió el envió de los listados de los diputados que ejercieron durante los períodos 2006-2010, 2010-2014 y 2014 – 2018.

Pérez detalló que producto de la reunión en las próximas horas el Congreso Nacional le va a informar TSC de forma oficial quiénes fueron diputados durante esos periodos y con ello el organismo contralor ha hecho avances y pedido a la Secretaría de Fianzas información sobre los fondos asignados y que han sido destinados a desarrollar proyectos comunitarios y sociales en los 18 departamentos del país.

A su vez,  el  TSC creará una unidad especial para hacer esa investigación, con auditores e investigadores que irán a todos los departamentos, por largo que quede un municipio y constatar si el proyecto se hizo o se montó el programa.

Agregó que con la reforma a la Ley de Presupuesto, el Congreso Nacional otorgó al TSC, 45 millones de lempiras para poder hacer la investigación especial de 12 años a más de 750 diputados y ONG.

“Nos vamos contentos porque esto ya camina y se harán las primeras acciones para dar cumplimiento a lo aprobado por el Congreso Nacional con una investigación pareja a todos los diputados en los últimos tres periodos”, apuntó.

Por su parte, el presidente pro témpore del TSC, Ricardo Rodríguez, explicó que desde que se les nombró en el cargo hicieron la promesa de cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes, y es lo que está haciendo ese organismo.

Explico que en la ley del TSC hay dos tipos de auditorías unas  normales y programadas al año y las especiales y en ese caso lo que ha hecho el Congreso es solicitar una auditoria especial a todos los 128 diputados de tres periodos constitucionales anteriores y dentro de ese decreto piden auditorias permanentes a los fondos que van a recibir.

Apuntó que en este 2018 se enviaron 998 expedientes, uno de ellos a la PGR con responsabilidades civiles y tres al Ministerio Público con indicios de responsabilidad penal o enriquecimiento ilícito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *