CIDH expresa preocupación por judicialización del periodismo en Honduras

Pedro Vaca, relator especial para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ha manifestado su creciente preocupación ante los recientes reportes sobre la judicialización del periodismo en Honduras. A través de su cuenta oficial en X, Vaca expresó: “Crece preocupación por nuevos reportes desde Honduras sobre fuerzas armadas judicializando al periodismo”.

El relator subrayó que, dado el contexto actual, las autoridades públicas deben estar más abiertas al escrutinio público, y advirtió que no deben recurrir al derecho penal para limitar la libertad de expresión y la labor periodística. En su mensaje, Vaca resaltó que la protección de la fuente es un derecho fundamental para los periodistas, lo que les permite mantener su independencia y evitar represalias por su trabajo.

Un tema que ha generado mayor inquietud es la investigación en curso por el supuesto delito de “injuria con publicidad” contra el medio digital Hondudiario. En este contexto, Vaca citó las preocupaciones expuestas por la relatoría especial de la CIDH sobre el caso. La semana pasada, el director de Hondudiario, Arístides Aceituno, denunció públicamente que agentes de la Policía Nacional lo buscan por una querella interpuesta por altos mandos de las Fuerzas Armadas (FFAA).

El caso ha acentuado las preocupaciones sobre la creciente represión hacia el ejercicio del periodismo en el país. Organismos nacionales e internacionales han señalado un alarmante deterioro de las garantías para el ejercicio libre del periodismo en Honduras, con un aumento en los casos de amenazas, judicializaciones y restricciones al acceso a la información pública en los últimos meses.

Estas situaciones han generado un amplio rechazo tanto dentro como fuera de las fronteras del país, con un llamado urgente a respetar los derechos fundamentales de los periodistas y garantizar un entorno seguro para el ejercicio de la libertad de expresión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *