El Ministerio Público (MP) informó este miércoles la captura de Iván Abad Velásquez Castro, administrador de la cuestionada empresa Koriun Inversiones, señalada por operar un esquema de estafa tipo Ponzi que habría afectado a más de 35 mil personas en al menos siete ciudades de Honduras.
Según un comunicado oficial emitido por el ente acusador del Estado, la detención de Velásquez responde tanto a la necesidad de avanzar en la investigación del caso como a una medida preventiva para resguardar su integridad. “Existen indicios de que detrás de este mecanismo irregular de captación de fondos opera una red criminal vinculada a hechos delictivos graves”, señala el documento.
El Ministerio Público también enfatizó que la aprehensión del administrador busca proteger los recursos financieros de los afectados y asegurar que los fondos sean devueltos a sus legítimos propietarios.
Por su parte, Yuri Mora, portavoz del MP, indicó que no se pueden ofrecer mayores detalles debido a la etapa activa del proceso investigativo. Sin embargo, recordó que durante la intervención del pasado 23 de abril se devolvieron importantes sumas de dinero a los administradores de la empresa bajo el compromiso de reembolso a los inversionistas. “El objetivo de la Fiscalía es que esos fondos regresen a manos de los ciudadanos perjudicados”, subrayó.
Koriun Inversiones operó durante seis años fuera del control de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), y según el Ministerio Público, no existen registros contables formales que identifiquen a sus verdaderos accionistas. El caso ha sido catalogado como una estafa piramidal —esquema Ponzi—, en el cual los nuevos aportes servían para pagar supuestos rendimientos a los inversionistas anteriores, hasta colapsar.
La captura de Velásquez representa un paso clave en el proceso judicial y podría abrir la puerta para identificar a otros responsables de la presunta red criminal que se habría beneficiado del fraude. Mientras tanto, miles de hondureños continúan esperando que se les devuelva el dinero que depositaron con la esperanza de mejorar sus finanzas personales.