Asociación de Pastores de Tegucigalpa y Comayagüela pide desarme general ante violencia contra mujeres

La Asociación de Pastores de Tegucigalpa y Comayagüela (APT) emitió un comunicado solicitando un desarme general en el país, ante la creciente violencia, especialmente contra las mujeres. En su mensaje, la APT rechazó los recientes crímenes, en particular el asesinato de la joven María Fernanda Alemán, ocurrido el 9 de febrero de 2025, y condenó la cultura de la violencia que prevalece en Honduras.

El comunicado, firmado por el pastor Mario Alberto Banegas, señala que la violencia en el país está vinculada a una sociedad machista y a la proliferación de armas de fuego. «Rechazamos la cultura de la violencia, promovida por una sociedad machista y un país donde se permiten varias armas en posesión», expone la APT, añadiendo su preocupación por la alta cantidad de muertes violentas ocurridas por armas de fuego.

Banegas explicó que la postura de la Asociación surge debido al alarmante número de feminicidios y casos de violencia doméstica. Según datos oficiales del Poder Judicial, se reportan alrededor de 600 denuncias mensuales por violencia doméstica, en su mayoría presentadas por mujeres. «En Honduras se registran cinco homicidios diarios. En 2024, más de 200 feminicidios y, en lo que va de 2025, ya hay más de 35 muertes violentas», señaló el pastor.

La APT culminó su comunicado exigiendo una respuesta inmediata por parte del Gobierno, dada la creciente cifra de muertes de personas de grupos vulnerables, como niños y mujeres. La Asociación hace un llamado urgente a las autoridades para implementar políticas que reduzcan la violencia armada y protejan a la población más afectada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *