Una nueva jornada de limpieza en los mercados de Comayagüela y sus alrededores, realizaron la noche del martes los empleados de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), con el objetivo de prevenir inundaciones y estancamientos de agua producto de las recientes lluvias.
El personal y maquinaria pesada del Comité de Emergencia Municipal (Codem), apoyados por la Gerencia de Aseo Municipal, los empleados de Movilidad Urbana y de la Policía Municipal, recogieron decenas de toneladas de basura de las calles y avenidas aledañas a estos centros de comercio popular, liberando de desperdicios los tragantes y cunetas para que el elemento fluya con normalidad.
Cabe señalar que, con dichas acciones en esa zona de la capital, la comuna busca evitar la obstrucción de los conductos a consecuencia de la acumulación de desechos; además, lograr que el agua no tenga obstáculos para correr y así prevenir inundaciones y represamientos que contribuyan a la proliferación de vectores como el del dengue, zika y chikungunya.
Asimismo, con el propósito de mantener acciones preventivas y brindar respuestas prontas a cualquier afectación en la ciudad, en especial por las recientes precipitaciones, la municipalidad continúa con las labores permanentes para atender y monitorear más de un centenar de sectores que se encuentran dentro de la franja de alta vulnerabilidad en Tegucigalpa y Comayagüela.
En ese sentido, desde el Codem se desarrollan intensas jornadas de monitoreo terrestre en barrios, colonias, mercados, quebradas y ríos de la capital, para atender con prontitud cualquier daño que puedan ocasionar las lluvias en esas zonas.
Por medio del Sistema de Alerta Temprana (SAT), la alcaldía capitalina también recolecta datos oportunos y precisos, para generar a tiempo cualquier aviso y salvaguardar la vida y los bienes de todos los habitantes de las ciudades gemelas.
De igual forma, las autoridades del Codem mantienen comunicación y capacitación constante con los diferentes Comités de Emergencia Locales (Codeles), con el objetivo de brindar la primera respuesta a las comunidades y habilitar, equipar y atender albergues en caso de ser necesario.
Gracias a los trabajos de prevención y mitigación de contingencias, como la construcción de la bóveda de la quebrada El Sapo y cunetas, así como diversas limpiezas, edificación de pequeños puentes en aldeas y muros de contención en varios puntos citadinos, durante las temporadas de lluvias de años pasados no se han registrado mayores problemas en el municipio. (DCI/AMDC).