El presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), Gustavo Solórzano, calificó como un hecho grave la obstrucción que este lunes impidió la entrega de ofertas para la contratación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
A través de sus redes sociales, Solórzano expresó su preocupación por la protesta encabezada por colectivos del Partido Libertad y Refundación (Libre), quienes bloquearon los accesos a la sede del CNE, lugar donde las empresas interesadas debían presentar la documentación correspondiente para participar en el proceso de licitación del sistema TREP.
«Lo que ocurrió hoy en las afueras del CNE es sumamente grave. Impedir la entrega de ofertas vulnera la seguridad jurídica del proceso electoral y genera incertidumbre en un país que clama por elecciones justas y transparentes», advirtió el titular del gremio de abogados.
El presidente del CAH insistió en que el CNE debe garantizar que el proceso electoral se desarrolle en condiciones de equidad, sin presiones partidarias ni interferencias externas que pongan en duda la estabilidad institucional.
Asimismo, subrayó que Honduras merece elecciones limpias y confiables, por lo que hizo un llamado a los partidos políticos a promover la paz y a evitar acciones que contribuyan a la ingobernabilidad.
El pronunciamiento de Solórzano se suma a otras voces que han manifestado su preocupación por la integridad del proceso electoral, especialmente tras los recientes incidentes que han generado tensión en el desarrollo de las etapas previas a los comicios.