El arzobispo de San Pedro Sula, Miguel Lenihan, hizo un llamado este jueves a la ciudadanía a utilizar el poder del voto como herramienta para combatir la corrupción en Honduras, calificando este problema como un «cáncer» que afecta profundamente al país.
En declaraciones ofrecidas a medios de comunicación locales, Lenihan lamentó que la corrupción siga siendo una práctica arraigada en diferentes sectores de la sociedad. “Lastimosamente hay mucha corrupción, siempre la ha habido. Es como un cáncer que necesitamos extirpar para construir un país más limpio y menos corrupto”, expresó.
Pide transparencia en caso ‘cheque video’
El pronunciamiento del arzobispo surge en medio de las crecientes denuncias relacionadas con el caso conocido como el ‘cheque video’, donde se evidencia, según reportes periodísticos, el presunto uso de fondos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para financiar actividades proselitistas del Partido Libertad y Refundación (Libre).
Al ser consultado sobre este tema, Lenihan enfatizó que el Gobierno debe ofrecer explicaciones claras sobre el manejo de los recursos públicos y exhortó a la ciudadanía a asumir un rol más activo y vigilante. «El pueblo debe ser más exigente para pedir que haya menos corrupción», señaló.
Elecciones como vía de cambio
El líder religioso subrayó que las elecciones generales son la vía legítima para generar cambios profundos en la conducción del país. “Cuando un gobierno no responde, el pueblo siempre tiene una solución: las elecciones. El voto es una gran arma”, afirmó.
Además, Lenihan instó a los hondureños a participar masivamente en los próximos comicios y a respetar la voluntad popular. «Esperamos que todo el pueblo vote, que se respete la voluntad del pueblo y que Dios guíe a Honduras hacia un mejor futuro», concluyó.