El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, general Roosevelt Hernández, ordenó la baja del capitán auxiliar de Administración, José Antonio Coello Molina, sin brindar mayores detalles en la notificación oficial emitida recientemente.
Según se conoció, la separación del oficial será efectiva a partir del 31 de junio de 2025, aunque en el documento no se especifican las razones que motivaron la decisión. La medida ha generado atención, debido al historial profesional del capitán Coello y al contexto en que ocurre su baja.
Trayectoria profesional
José Coello cuenta con una amplia trayectoria en las Fuerzas Armadas de Honduras. Durante varios años, se desempeñó como portavoz oficial de la institución, siendo reconocido por su profesionalismo, transparencia en la comunicación y su respeto hacia la libertad de prensa.
En sus últimos años de servicio, Coello fue asignado como portavoz de la Fuerza de Tarea Conjunta Lenca Sumpul y previamente ocupó cargos en la Policía Militar del Orden Público (PMOP) y en la desaparecida Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (FUSINA).
Contexto y vínculos familiares
El caso ha llamado la atención en círculos políticos y de prensa, ya que el capitán Coello es esposo de Saraí Espinal, periodista y actual candidata a diputada por el Partido Liberal de Honduras, quien obtuvo una alta votación en las recientes elecciones primarias en el departamento de Francisco Morazán.
Algunos sectores han interpretado la baja del oficial como una posible represalia relacionada con la postura crítica de su esposa frente a temas de interés nacional, en especial hacia las Fuerzas Armadas y el gobierno actual.
Antecedentes de tensiones
El general Roosevelt Hernández, quien firmó la notificación, ha mantenido en los últimos meses una postura de confrontación hacia algunos medios de comunicación y figuras de la oposición política, lo que ha generado cuestionamientos por parte de organizaciones defensoras de la libertad de prensa.
Hasta el momento, las autoridades militares no han ofrecido declaraciones adicionales sobre el caso ni han aclarado las razones específicas detrás de la decisión de dar de baja al capitán Coello.