Un grupo de legisladores de Estados Unidos presentó una iniciativa bipartidaria que busca establecer un monitoreo internacional para las elecciones generales de Honduras, previstas para el próximo 30 de noviembre de 2025. La propuesta surge en medio de crecientes preocupaciones sobre la transparencia del proceso electoral y las posibles maniobras del partido oficialista para perpetuarse en el poder.
La iniciativa, registrada bajo el código H.R. 4202, fue introducida el pasado 26 de junio por la congresista republicana María Elvira Salazar, representante por Florida, y cuenta con el respaldo de miembros tanto del Partido Republicano como del Partido Demócrata. Entre los copatrocinadores figuran los republicanos Cristopher Smith (Nueva Jersey), Michael Lawler (Nueva York) y Mark Green (Tennessee), así como los demócratas Joaquín Castro (Texas) y Norma Torres (California).
El proyecto fue remitido de inmediato a los comités de Relaciones Exteriores y Judicial de la Cámara de Representantes para su respectivo análisis. La propuesta solicita que el secretario de Estado de los Estados Unidos, actualmente Marco Rubio, elabore una estrategia formal para monitorear las elecciones hondureñas y garantizar un proceso transparente, además de prever otras acciones relacionadas.
La iniciativa refleja la inquietud de varios sectores del Congreso estadounidense sobre la evolución del panorama político en Honduras, donde se teme que el partido de gobierno esté diseñando condiciones para asegurar su continuidad en el poder, poniendo en riesgo la integridad del proceso electoral.
Entre las medidas sugeridas por los legisladores se encuentra la posibilidad de revocar visas estadounidenses a personas que busquen interferir o bloquear la celebración de elecciones libres y justas. Además, han manifestado preocupación por la presión política y judicial dirigida contra las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López y Ana Paola Hall, quienes han enfrentado críticas y procesos legales relacionados con sus decisiones en el organismo electoral.
El próximo 30 de noviembre, los ciudadanos hondureños están llamados a las urnas para elegir a un nuevo presidente de la República, los 128 diputados del Congreso Nacional y los alcaldes de los 298 municipios del país, en un proceso que desde ya atrae la atención de la comunidad internacional.