Cohep rechaza uso de fondos públicos para cubrir pérdidas en caso Koriun y exige acciones legales

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) manifestó su firme rechazo ante la propuesta del gobierno de utilizar recursos estatales para cubrir las pérdidas económicas sufridas por los más de 35 mil afectados por la sociedad Koriun Inversiones, un caso que califican como un esquema de fraude y estafa colectiva.

Mediante un pronunciamiento oficial, el sector privado cuestionó la intención gubernamental de asumir con fondos públicos las consecuencias de una operación financiera que, aseguran, se habría constituido con fines ilícitos, generando daños significativos a ciudadanos que invirtieron de buena fe.

“El camino correcto no es usar recursos del Estado para reparar un fraude cometido por particulares. Se deben aplicar medidas legales inmediatas y transparentes que permitan liquidar los fondos administrados por Koriun y devolver el dinero a los afectados conforme a la ley”, expresa el documento.

El Cohep también instó al Ministerio Público a actuar con celeridad en la investigación del caso, y a deducir responsabilidades penales contra todos los involucrados en esta red de estafa.

Aunque el sector privado expresó su solidaridad con las víctimas, advirtió que las soluciones deben surgir desde un marco legal y con el actuar responsable de las instituciones públicas, evitando precedentes que puedan debilitar la credibilidad del sistema financiero y del Estado.

Finalmente, el Cohep hizo un llamado a la ciudadanía a actuar con cautela ante organizaciones que no estén debidamente registradas ni reguladas, y que ofrezcan rendimientos poco creíbles o tasas de retorno insostenibles, prácticas que suelen esconder esquemas fraudulentos.

Este pronunciamiento se da en medio del creciente debate público sobre cómo enfrentar el caso Koriun, una controversia que ha puesto a prueba la capacidad de respuesta del Estado ante fenómenos financieros no regulados que afectan a miles de familias hondureñas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *