La Secretaría de Salud ha intensificado las jornadas de limpieza y fumigación en el municipio de José Santos Guardiola, ante un brote de malaria que preocupa a las autoridades sanitarias y locales.
Rene Hernández, representante regional de la Secretaría de Salud, confirmó que se están ejecutando diversas actividades de prevención para contener la propagación del mosquito transmisor. Indicó que, además de José Santos Guardiola, se han reportado cuatro casos recientes en Roatán, lo que ha motivado a ampliar las acciones preventivas en esa zona turística.
“Estamos en un momento clave. Si no actuamos de forma conjunta, los casos podrían multiplicarse”, advirtió Hernández, quien destacó la importancia del compromiso comunitario y la coordinación interinstitucional para frenar la expansión de la enfermedad.
Como parte del plan de contención, se han desarrollado jornadas de limpieza en áreas vulnerables, con el apoyo de las municipalidades locales y la participación activa de estudiantes de colegios de la región. Estas labores incluyen la eliminación de criaderos de zancudos y la concienciación casa por casa sobre las medidas de prevención.
Las autoridades sanitarias reiteraron el llamado a la población a colaborar con las brigadas, mantener sus entornos limpios y acudir a los centros de salud ante cualquier síntoma relacionado con la malaria, como fiebre, escalofríos y dolor de cabeza.
La Secretaría de Salud mantiene vigilancia epidemiológica en toda la región insular, con el objetivo de evitar una propagación mayor del brote y proteger tanto a los habitantes como a los visitantes del archipiélago.