El Ministerio Público, por medio de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), con el respaldo de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), llevó a cabo este jueves cinco allanamientos de vivienda y tres inspecciones en el departamento de Cortés. Las operaciones están relacionadas con una estructura criminal transnacional dedicada al tráfico de drogas y lavado de activos.
La investigación tuvo origen en una denuncia presentada ante la DLCN, lo que dio paso a una serie de indagaciones que revelaron la participación de varios individuos, entre ellos el doctor Santos Manuel Cruz Cardona, ex precandidato a diputado por el movimiento Avanza del Partido Nacional. Según las autoridades, Cruz Cardona estaría vinculado con el grupo liderado por los hermanos Urbina Soto, conocido por operar en el departamento de Yoro.
De acuerdo con los hallazgos preliminares, el médico habría jugado un papel clave dentro de la organización al facilitar el desvío de sustancias químicas controladas, las cuales presuntamente eran utilizadas en la producción de drogas sintéticas. Además, el Ministerio Público sostiene que el investigado utilizaba sus empresas, en particular el Hospital Siloé, como fachada para lavar fondos provenientes de actividades ilícitas.
Las autoridades han identificado un crecimiento patrimonial atípico en Cruz Cardona, incluyendo la adquisición de propiedades, aeronaves, vehículos de alta gama y movimientos financieros en cuentas tanto nacionales como internacionales. Esta evidencia ha sido clave para sustentar la necesidad de los operativos actuales, con el objetivo de recolectar indicios, proteger pruebas y evitar su posible destrucción u ocultamiento.
La operación forma parte de la estrategia sostenida del Ministerio Público para debilitar las redes criminales desde sus estructuras económicas, con el propósito de desmantelar sus operaciones y llevar a los responsables ante la justicia.