La crisis en el sistema de salud pública volvió a evidenciarse este miércoles cuando más de 500 personas abarrotaron las instalaciones del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) en la capital, en busca desesperada de atención médica. La escena, según testigos, fue de angustia, largas filas, desmayos y múltiples denuncias por falta de medicamentos y citas médicas.
Desde la madrugada, decenas de personas comenzaron a llegar al IHSS con la esperanza de conseguir atención. Sin embargo, la realidad fue otra: esperas interminables bajo el frío o el sol, escasa información, y una atención médica que muchos nunca recibieron.
“Es difícil cuando me dan crisis de mi enfermedad y no es justo hacer estas filas intensas para nada”, expresó entre lágrimas una mujer. Como ella, muchos pacientes rompieron en llanto al no lograr acceder a los servicios que necesitan, a pesar de ser afiliados al sistema.
Aracely, quien acompañaba a su madre diagnosticada con cáncer, denunció que han perdido al menos tres citas médicas por la falta de cupo, médicos y medicamentos. “Es una gran mentira que las autoridades digan que todo está bien”, declaró con indignación.
La situación se ha vuelto rutinaria: las filas llegan a extenderse hasta la zona de Villadela, cubriendo varias cuadras. Algunos pacientes relatan que esperan hasta cuatro meses por una cita con un especialista. “Me toca ver al endocrinólogo, pero no me la han dado. Y de cinco medicamentos que necesito, solo me dieron dos”, comentó otra usuaria.
En el lugar también se observaron adultos mayores en condiciones frágiles, algunos apenas sostenidos por familiares para no desmayarse. La falta de atención oportuna, unida a la escasez de insumos médicos, ha convertido al IHSS en símbolo del colapso del sistema sanitario.
A pesar de la gravedad de las denuncias, la Junta Interventora del IHSS, que había prometido mejoras tras asumir funciones, no ha emitido hasta ahora ningún pronunciamiento oficial. La población, mientras tanto, sigue a la espera de respuestas y, sobre todo, de una atención digna.