Fiscal General anuncia caso de corrupción que afectó las finanzas públicas por 3 mil millones de lempiras

El Fiscal General de la República, Johel Zelaya, anunció este martes que se presentará un caso de corrupción que pondrá al descubierto un perjuicio económico de 3 mil millones de lempiras a las finanzas públicas, vinculado a la gestión del gobierno anterior. Zelaya destacó que, a pesar de la magnitud del caso, se trata de una investigación de carácter legal y no de una persecución política.

Durante una rueda de prensa, Zelaya detalló que esta mañana revisó junto al titular de la Unidad Fiscal Especial Contra Redes de Corrupción (UFERCO) un expediente que, según él, “estremecerá a todo el país”. El Fiscal General especificó que el dinero desviado pudo haberse utilizado en áreas vitales para la población, como la compra de medicamentos para los hospitales, la construcción de escuelas y puentes, entre otros.

“Este es un caso de corrupción ocurrido en gobiernos pasados, pero les pido que olviden esa cantaleta de persecución política”, subrayó Zelaya, haciendo un llamado a la ciudadanía a no asociar las investigaciones con cuestiones partidarias.

El Fiscal también abordó los recientes comentarios y acusaciones en torno a los sucesos ocurridos el pasado 9 de marzo durante las elecciones primarias, expresando que preferiría no referirse más a temas electorales. “Al Ministerio Público no lo sorprende ninguna acusación, no nos interesan los enfrentamientos políticos ni las disputas. Nuestro único interés es ser objetivos al momento de presentar una acusación”, aseveró.

En relación con las críticas frecuentes sobre la independencia de la Fiscalía, Zelaya reafirmó que las acusaciones de que los fiscales obedecen a intereses gubernamentales son infundadas. “A mí no me interesa ningún partido político, mi lealtad es con la ley. Los principios son lo más importante y todo lo demás son simplemente posiciones políticas que no me afectan”, concluyó el Fiscal General.

Este anuncio ha generado una gran expectación en el país, y la ciudadanía espera con atención los detalles sobre el avance de esta importante investigación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *