La Unidad Fiscal Especial contra Redes de Corrupción (UFERCO) presentó un nuevo requerimiento judicial que involucra a varios exfuncionarios del Fondo Vial y una exdiputada del Partido Nacional, en relación con un fraude millonario que afectó al Estado hondureño.
El titular de la UFERCO, Luis Javier Santos, explicó que la acusación está vinculada al otorgamiento de un contrato a una empresa con nexos con el cartel de Los Cachiros. Esta empresa fue encargada de realizar mantenimiento y supervisión de la red vial en Trujillo, Colón, una región del Caribe hondureño. Según Santos, los contratos fueron asignados de forma fraudulenta, lo que generó un daño al Estado de al menos 32 millones de lempiras.
El fiscal se presentó ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para formalizar las diligencias del caso, señalando que los contratos en cuestión fueron firmados entre 2012 y 2013, con la participación de exfuncionarios del Fondo Vial y personas vinculadas a la empresa Inversiones Rivera Maradiaga (Inrimar). En su exposición, Santos desglosó que la imputación incluye a un total de 11 personas, quienes, según las investigaciones, participaron en una red de corrupción que implicó el pago de sobornos a altos personajes políticos, incluida una funcionaria del Congreso Nacional.
El requerimiento fiscal detalla la implicación de los siguientes exfuncionarios del Fondo Vial: Hugo Alfredo Ardón Soriano, Hugo Edgardo Álvarez Martínez, José Efraín Peñalba Lizardo, Walter Noé Maldonado Maldonado, Luis Armando Ortiz, Danilo Cervantes Suazo y Juan Carlos Aguilar Mazonni. Además, la acusación alcanza a varios individuos vinculados a la empresa Inrimar: Devis Leonel Rivera Maradiaga, Edgardo Pérez Martínez, Luis Manuel Turcios Galeas, Efraín de Jesús Maradiaga Turcios y José Manuel Aguilar Matute.
Este nuevo requerimiento se suma a una serie de acciones legales emprendidas por la UFERCO en las últimas semanas. La semana pasada, también se presentó un requerimiento fiscal contra más de una veintena de personas, entre ellos exfuncionarios, acusados de cometer ilícitos penales en otros casos relacionados con corrupción.
En días previos, el abogado Hermes Ramírez había anticipado la presentación de una nueva acusación que podría implicar a exfuncionarios del sector salud y posiblemente a actuales diputados del Partido Nacional. Esta situación genera aún más preocupación sobre el grado de corrupción en diversas instituciones del Estado hondureño.