Fiscal General Johel Zelaya responde a acusaciones de Romeo Vásquez, quien lo llama «fiscal de juguete»

El exgeneral en condición de retiro, Romeo Vásquez Velásquez, volvió a atacar al fiscal general de Honduras, Johel Zelaya, calificándolo de «fiscal de juguete» a través de un video publicado en sus redes sociales. En un tono desafiante, Vásquez insinuó que una vez termine su período al frente del Ministerio Público, Zelaya quedará sin protección de los actuales gobernantes, específicamente del partido Libertad y Refundación (Libre).

Vásquez lanzó duras críticas al desempeño del fiscal, asegurando que el gobierno no protegería a Zelaya cuando ya no esté en el poder. «¿Usted cree fiscal que estos que están en el poder, comunistas radicales, lo van a proteger a usted cuando salga del mando o del poder de la fiscalía?», expresó el exmilitar, dejando claro su escepticismo sobre la imparcialidad de la justicia en el país. Añadió que, en su opinión, Zelaya estaría cometiendo irregularidades como el abuso de poder y la fabricación de pruebas falsas.

El exjefe del Estado Mayor Conjunto no se limitó a atacar al fiscal, sino que también mostró su apoyo a los exmilitares Venacio Cervantes Suazo y Carlos Roberto Puerto Fúnez, quienes enfrentan cargos por el asesinato de Isy Obed Murillo Mejía y la tentativa de asesinato contra Alex Roberto Zavala Licona, ambos incidentes ocurridos durante las protestas del golpe de Estado de 2009. Estos dos exjerarcas militares permanecen recluidos en la Penitenciaría Nacional de Támara, bajo prisión preventiva.

Críticas a la Inseguridad y el Fracaso en Investigaciones

En su video, Vásquez también criticó abiertamente el panorama de violencia en el país, mencionando que, en lo que va del año, ya se han registrado 16 masacres y una creciente tasa de feminicidios. Según él, tanto la Fiscalía como la Policía Nacional no están haciendo lo suficiente para combatir la inseguridad, lo que, a su juicio, afecta directamente la estabilidad del país.

«Si no hay seguridad, tampoco va a haber inversión ni trabajo», sostuvo Vásquez, quien señaló que las autoridades deberían estar enfocadas en resolver estos problemas en lugar de perseguir a opositores políticos.

Vásquez, quien enfrenta varios cargos por corrupción y abuso de poder, también aprovechó para cuestionar la falta de avances en investigaciones clave, como la de Carlos Zelaya Rosales, exsecretario del Congreso Nacional y cuñado de la presidenta Xiomara Castro, quien fue vinculado a narcotraficantes en un video grabado en 2013. El exgeneral también exigió respuestas sobre una denuncia presentada por el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), que reveló el uso indebido de 600 millones de lempiras del erario público para financiar campañas políticas del partido oficialista.

Prófugo de la Justicia

Desde que en marzo se recalificaron los delitos en su contra, el paradero de Romeo Vásquez sigue siendo desconocido. Las autoridades han ofrecido una recompensa de 3.5 millones de lempiras por información que conduzca a su captura, y actualmente figura en la lista de los 10 hondureños más buscados por la Policía Nacional.

A pesar de su situación legal, Vásquez sigue haciendo públicas sus críticas al gobierno y a las autoridades a través de sus redes sociales. Se ha mantenido activo en sus denuncias, a pesar de estar prófugo de la justicia.

Respuesta de Johel Zelaya

Por su parte, el fiscal general Johel Zelaya respondió a las acusaciones de Vásquez, destacando que los ataques a los fiscales son comunes cuando estos cumplen con su deber y actúan dentro del marco legal. «Siempre atacan a los fiscales que obedecen a los gobiernos de turno, eso es normal», declaró Zelaya, quien expresó que, en su caso, ha tratado de caminar por el camino correcto, aunque admitió que no es perfecto.

Zelaya evitó ahondar en el tema específico mencionado por Vásquez, aunque indicó que, como fiscal general, no puede revelar detalles de investigaciones aún en curso. El fiscal también sugirió que Vásquez debería explicar lo sucedido en un incidente ocurrido en 2013 en el norte de Honduras, un hecho que aún está bajo investigación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *