Embajadora de EE. UU., Laura Dogu, se despide de Honduras con llamado urgente a garantizar elecciones transparentes

En el cierre de su misión diplomática en Honduras, la embajadora de Estados Unidos, Laura Dogu, ofreció este viernes un emotivo discurso en el que instó a todos los sectores del país a trabajar con urgencia en la organización de las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.

“Ya no queda mucho tiempo”, advirtió Dogu, al tiempo que enfatizó la importancia de un proceso electoral transparente, justo y pacífico. Durante su alocución, la diplomática reconoció que el momento que vive Honduras es decisivo para su democracia y expresó preocupación por el ambiente posterior a las recientes elecciones primarias, las cuales calificó como “difíciles”.

“La responsabilidad no recae sobre un solo actor, sino sobre todos: autoridades electorales, partidos políticos, Congreso Nacional, gobierno y Fuerzas Armadas. Deben enfocarse de inmediato en preparar el proceso de noviembre”, señaló.

Dogu, quien asumió la representación diplomática en abril de 2022, elogió la participación ciudadana durante las primarias, describiendo como inspirador el compromiso de los hondureños que, pese a largas esperas, ejercieron su derecho al voto. “Esa resiliencia me llena de esperanza”, añadió.

En su intervención, citó al enviado especial del expresidente estadounidense Donald Trump para América Latina, Mauricio Claver-Carone, quien recientemente afirmó que “Estados Unidos espera que las elecciones en Honduras sean libres y democráticas, y trabajará para que así sea”.

Un balance de su gestión

La embajadora también compartió anécdotas de sus primeros días en el país, recordando cómo su llegada coincidió con una protesta de transportistas que bloqueó la carretera hacia el aeropuerto de Palmerola. “Fue mi primera experiencia con el tráfico hondureño”, relató con humor.

A lo largo de sus tres años en Honduras, Dogu aseguró haber trabajado para fortalecer la democracia, impulsar el desarrollo económico y mejorar la seguridad, incluyendo esfuerzos por reducir la migración irregular. Destacó el apoyo de su país durante la pandemia con donaciones de vacunas contra el COVID-19, así como programas conjuntos de cooperación bilateral.

Una despedida con afecto y compromiso

La diplomática expresó gratitud por el cariño recibido y aseguró que, aunque su ciclo al frente de la embajada concluye, seguirá comprometida con la relación entre ambos países. “Espero haber demostrado que soy una amiga de Honduras. Me despido, pero llevo conmigo el aprendizaje y los recuerdos de este maravilloso país”, manifestó.

Dogu confirmó que su sucesor interino, el ministro consejero Roy Perrin, asumirá el liderazgo de la delegación diplomática a su regreso la próxima semana. Finalizó su discurso reiterando su confianza en el futuro de Honduras y en la continuidad de los lazos de cooperación entre ambas naciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *