Conadeh denuncia obstáculos al intentar verificar el estado de salud de Esdras Amado López durante su detención

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) expuso públicamente las dificultades que enfrentaron sus representantes al intentar conocer las condiciones del periodista hondureño Esdras Amado López Rodríguez, quien se encontraba detenido en una estación policial. A través de un comunicado oficial, el Conadeh detalló los impedimentos con los que su personal se topó al intentar obtener información sobre el estado del comunicador, arrestado por presunta violencia doméstica.

El informe señala que las abogadas Ana Funes y Grethel Alvarado, investigadoras de la Delegación Regional Centro Oriente del Conadeh, se presentaron en la Unidad Metropolitana de Prevención 1 (UMEP), ubicada en el barrio Los Dolores, Tegucigalpa, el día de la detención. Al llegar, se encontraron con la negativa de la comisionada de policía, Suyapa Nazareth Posadas Barahona, quien les indicó que López Rodríguez había sido trasladado a una celda donde se encuentran otras personas detenidas en condiciones similares.

Las abogadas, en su intento por corroborar el estado de salud del periodista, solicitaron poder entrevistarlo. Sin embargo, la comisionada les sugirió esperar debido a que, según informó, López se encontraba alterado emocionalmente. Luego de un periodo de espera, las defensoras solicitaron nuevamente a la oficial encargada, Adriana Mejía, que verificara si ya podían entrevistar al detenido, pero la respuesta fue la misma: López Rodríguez aún no se había calmado. Por esta razón, no pudieron realizar la entrevista ni verificar el estado de salud del periodista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *