El alcalde de Tocoa, Adán Fúnez, respondió a las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico, asegurando que su presencia en una reunión con líderes del crimen organizado fue por invitación de Carlos Zelaya. Fúnez aclaró que el encuentro, que tuvo lugar en 2013, fue exclusivamente para hablar sobre financiamiento para la campaña del partido Libre y no para discutir temas relacionados con el tráfico de drogas.
“Me acusan de ser el líder de la organización, pero eso es completamente falso. Fui a esa reunión porque Carlos Zelaya me invitó para hablar sobre los posibles aportes para la campaña de Libre, pero ese financiamiento nunca se concretó”, explicó el alcalde.
Fúnez rechazó las versiones que lo colocan al frente del crimen organizado en Colón desde la desaparición de Los Cachiros, una de las organizaciones de narcotráfico más poderosas en Honduras, cuya actividad principal era el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos. Aseguró que, aunque ocupa el cargo de alcalde, no tiene guardaespaldas ni seguridad personal, lo que contradice las acusaciones en su contra.
Sobre el narcovideo que se hizo público el año pasado, en el que se ve a Carlos Zelaya junto a narcotraficantes, Fúnez insistió en que en la reunión no se habló ni planificó ninguna acción relacionada con el envío de estupefacientes, sino que fue un intento de conseguir recursos para las elecciones del partido Libre. Además, destacó que, según lo que le informaron, los barones de la droga mencionaron que la mitad del dinero estaba destinado a Manuel Zelaya, expresidente de Honduras, y el resto para las regiones de Colón, Olancho y Santa Bárbara.