Un total de 158 hondureños fueron deportados desde Estados Unidos este lunes, arribando en dos vuelos: uno chárter con 114 personas y otro vuelo militar con 44 ciudadanos retornados.
Wilson Paz, director del Instituto Nacional de Migración (INM), indicó que la llegada de estos deportados representa una situación atípica, ya que este martes se espera un nuevo vuelo militar al mediodía, lo que elevaría a cuatro el número de vuelos de deportados provenientes de la administración Trump, tras los tres vuelos militares programados para esta semana.
Además, Paz recordó que en los próximos días se espera la llegada de cuatro vuelos chárter adicionales, que forman parte de la modalidad regular acordada entre Honduras y Estados Unidos para la repatriación de hondureños.
Los ciudadanos deportados son recibidos bajo el programa «Hermano, Hermana, Vuelve a Casa», que tiene como objetivo ofrecerles un recibimiento caluroso y apoyar su reintegración a la vida en su país. «Lo más importante es darles un recibimiento cálido y ayudarles a retomar su vida en su patria», destacó Paz, quien reafirmó el compromiso del gobierno para apoyar a los retornados en su proceso de reinserción social y económica.