Seis nuevos vuelos de deportados llegarán a Honduras esta semana

El director del Instituto Nacional de Migración (INM), Wilson Paz, ha confirmado que esta semana arribarán a Honduras seis vuelos más con migrantes deportados desde Estados Unidos. A diferencia de los dos vuelos militares que llegaron la semana pasada, estos vuelos forman parte del acuerdo normal de retorno de migrantes, según explicó el funcionario.

Paz precisó que estos vuelos no son comerciales, sino aviones contratados por el Gobierno de Estados Unidos para el transporte de personas que han sido deportadas, como parte de los esfuerzos en la política migratoria entre ambos países.

A pesar de la confirmación de los seis vuelos enmarcados dentro de dicho acuerdo, el director del INM dejó claro que no se descarta la llegada de más deportados a través de vuelos militares. Aunque hasta el momento no se han confirmado más vuelos de este tipo, el gobierno estadounidense podría anunciarlo en cualquier momento, ya que estos vuelos son adicionales al acuerdo regular de repatriación.

Por su parte, el vicecanciller de Asuntos Consulares y Migratorios de Honduras, Antonio García, informó que actualmente hay alrededor de 1,700 hondureños bajo custodia de las autoridades migratorias de Estados Unidos. Este número corresponde a parte de los 260,000 migrantes que, según las autoridades estadounidenses, están en proceso de deportación. García destacó que los hondureños bajo custodia seguirán siendo enviados en los próximos vuelos programados.

El vicecanciller también se mostró solidario con las manifestaciones pacíficas relacionadas con las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump y se mostró cauteloso ante los cambios que podrían ocurrir en la administración estadounidense, refiriéndose a los posibles ajustes en las políticas y la imposición de aranceles a México y Canadá.

Con estos nuevos vuelos programados, la dinámica de deportación de migrantes continúa como parte de la política bilateral en materia de migración, mientras que el gobierno de Honduras sigue atento a los movimientos de repatriación y la situación de los migrantes hondureños en Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *