La REDH llama a una campaña electoral transparente, austera y libre de violencia

La Red por la Equidad Democrática en Honduras (REDH) hizo un llamado urgente este lunes a que la campaña electoral que acaba de comenzar se lleve a cabo bajo principios de transparencia, austeridad y respeto. En un pronunciamiento emitido por la organización, se instó a los precandidatos a centrarse en el debate de ideas y a presentar propuestas claras y viables que respondan a las necesidades más urgentes del país.

El pronunciamiento de la REDH se produce tras el inicio de la propaganda electoral el pasado fin de semana, un hito clave que marca el comienzo formal de la contienda política. La organización destacó la importancia de que la ciudadanía esté bien informada para poder tomar decisiones fundamentadas en las elecciones primarias.

Uno de los puntos más enfáticos del comunicado fue la solicitud de que las campañas sean desarrolladas de manera austera. «El país enfrenta diversas necesidades sociales y económicas, y sería inadmisible que se desperdiciaran recursos en campañas políticas que no respondan a los intereses de la población», señaló la REDH. En este sentido, se demandó que los precandidatos no recurran a gastos excesivos y sean responsables con los recursos destinados a sus campañas.

Además, la organización recordó a los precandidatos que son los primeros responsables de garantizar que sus campañas no sean financiadas con dinero proveniente del crimen organizado o de recursos públicos mal utilizados. En este contexto, la REDH pidió a la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF) que aplique la ley de manera rigurosa a los precandidatos que no cumplan con sus obligaciones legales en materia de financiamiento electoral.

La REDH también subrayó la necesidad de que el proceso electoral se desarrolle en un ambiente de respeto y paz. En su pronunciamiento, hizo un llamado a todos los aspirantes a mantener una campaña libre de violencia, tanto física como verbal, recordando que la violencia electoral no tiene cabida en un proceso democrático.

Finalmente, la organización solicitó a la Secretaría de Finanzas que garantice la asignación oportuna de los recursos aprobados a los órganos electorales para asegurar su operatividad y el cumplimiento de los plazos establecidos en el cronograma electoral.

Con estas demandas, la REDH reafirmó su compromiso con un proceso electoral justo y transparente, que respete los derechos de los ciudadanos y fomente el desarrollo democrático del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *