Tribunal de Sentencia declara culpables a 15 reclusas por la matanza en la Penitenciaría Nacional Femenina de Támara

la Sala II del Tribunal de Sentencia dictó sentencia condenatoria contra 15 mujeres involucradas en la matanza de 46 reclusas ocurrida el 20 de junio de 2023 en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS) en Támara. Las condenadas, todas miembros de la Pandilla 18, fueron halladas culpables de múltiples delitos, incluidos asesinatos y otros crímenes violentos.

Las 15 reclusas condenadas fueron identificadas como Claudia María Lemus Aceituno, Cherry Darling Guevara, Karen Lorena Ávila Pavón, Suyapa Godoy Leiva, Lesbia Ondina Rodríguez Orellana, Heidy Jackeline Palma Rivera, Kenia Patricia Salinas Rivera, Francis Margarita Chavarría Ávila, María del Carmen Contreras Castillo, Anny Dayane Barahona Mejía, Leila Figueroa Pavón, Lurdes Eloisa Barrientos Turcios, Rosa Berta Marroquín Almendares, María Cristina Cálix Salinas y Dania Jackeline Maradiaga Flores.

Estas mujeres fueron declaradas culpables como coautoras de 46 asesinatos y cuatro tentativas de asesinato. Además, enfrentan cargos adicionales por asociación para delinquir e incendio cualificado. En particular, algunas de ellas fueron halladas responsables de delitos relacionados con armas de fuego, incluyendo porte ilegal de armas y munición prohibida.

En cuanto a los delitos relacionados con armas, Lesbia Ondina Rodríguez Orellana, Kenia Patricia Salinas Rivera y Karen Lorena Ávila Pavón fueron condenadas como autoras por porte ilegal de armas de fuego. Claudia María Lemus Aceituno, Cherry Darling Guevara y Suyapa Godoy Leiva, por su parte, fueron halladas responsables del porte de armas de fuego de uso prohibido. María del Carmen Contreras Castillo fue condenada por porte de munición comercial y prohibida.

Sin embargo, el tribunal absolvió a seis de las acusadas de los cargos de porte ilegal de armas comerciales y de armas prohibidas, entre ellas Anny Dayane Barahona Mejía y Lourdes Eloisa Barrientos Turcios.

A pesar de la sentencia, las 15 mujeres permanecerán bajo prisión preventiva, medida que podría extenderse si se interpone un recurso de casación. La audiencia para la individualización de penas se ha fijado para el 23 de enero de 2025.

Este hecho, conocido como la matanza de Támara, ha sido calificado como la peor de su tipo en la historia reciente del país, y las autoridades ahora investigan a miembros de la Policía Nacional que presuntamente facilitaron el acceso a las armas utilizadas en la masacre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *