En una audiencia celebrada recientemente, el Juzgado en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción dictó medidas cautelares para 13 personas vinculadas a un caso de fraude que involucra a directivos del sindicato de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Los acusados están señalados de desviar más de 80 millones de lempiras de los fondos destinados a los docentes de la institución.
Bárbara Castillo, portavoz de los juzgados capitalinos, informó que la mayoría de los procesados quedará bajo arresto domiciliario, tras abonar una fianza, mientras que algunos serán retenidos en prisión preventiva. Entre los imputados que disfrutarán de medidas menos severas se encuentran Jesús Antonio Ferrera (exapoderado legal de Sidunah), Andrés Donaldo Mendoza Rojas (miembro de la junta directiva), Edna Yolanda Figueroa (vicepresidenta del sindicato), así como José Luis Umanzor, Rina Isabel González y Yuni Maribel Gómez.
Por otro lado, los siguientes acusados permanecerán en detención judicial: Germán Ubaldo Flores Matamoros (Juez ejecutor nominado por la Sala de lo Constitucional), Carlos Manuel Moreno Lizardo (presidente del Sidunah), José Expectación Almendares Lizardo (apoderado legal de Carlos Moreno), Óscar Danilo González Rosales (firmante autorizado en las cuentas bancarias donde se acreditó el primer embargo), Roberta Dolores Martínez Amador, Luis Roberto Palomo Martínez y Eduardo José Macías Moreno (sobrino de Carlos Moreno).
Según la investigación, los implicados habrían utilizado resoluciones arbitrarias para transferir ilegalmente grandes sumas de dinero, desvió que afectó gravemente a las arcas de la UNAH. El dinero que debía destinarse al beneficio de los profesores afiliados a Sidunah fue redirigido hacia intereses personales, resultando en un desfalco millonario.
La audiencia inicial del caso está programada para el próximo jueves 12 de diciembre a las 8:30 de la mañana, donde se espera que se continúen los procedimientos judiciales.