El Fiscal General de Honduras, Johel Zelaya, abordó este viernes diversas interrogantes sobre casos de alto perfil que involucran a figuras políticas del país, destacando su compromiso con la lucha contra la corrupción, el narcotráfico y el crimen organizado.
En relación al denominado «narcovideo» que involucra a Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro, Zelaya señaló que la investigación está en curso y desmintió los rumores de que el caso se haya “engavetado”. «Recuerden que aquí los casos duran años. Hay un video, lo estamos analizando y vamos a revisar qué ocurrió después de ese video para poder informar al pueblo hondureño», expresó el Fiscal, haciendo énfasis en la necesidad de seguir el debido proceso legal.
El Fiscal también fue enfático al señalar que las críticas políticas que ha recibido el Ministerio Público no afectan su trabajo, subrayando que las acciones de la Fiscalía son siempre basadas en la ley y en principios de objetividad. «Las posiciones afuera son políticas. Las nuestras son estrictamente legales», indicó Zelaya.
Sobre los juicios que involucran a figuras políticas hondureñas en cortes estadounidenses, el Fiscal General mencionó que las citaciones para los involucrados se reanudarán en enero. Además, reafirmó su compromiso personal en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado, asegurando que, a pesar de los ataques políticos, su labor no se detendrá. «El pueblo necesita justicia y vamos a seguir adelante, no nos vamos a dejar desviar», expresó Zelaya.
Con respecto a las investigaciones sobre el manejo del fondo departamental por parte de diputados, el Fiscal señaló que el Ministerio Público ya cuenta con información relevante y que las acciones legales correspondientes se presentarán una vez que finalicen las indagaciones. Aseguró que, aunque tiene relaciones amistosas con muchos diputados de diferentes partidos, no tendrá problemas en actuar si se requieren requerimientos fiscales en cualquier caso.
Zelaya también abordó otros temas de interés público, como el caso de un agente de la Policía que mató a un perro en Choluteca, indicando que se ha ordenado la aplicación de la ley en este caso. Asimismo, destacó que su oficina sigue de cerca lo que ocurre en el departamento de Olancho, reafirmando que el Ministerio Público no desviará su atención de las investigaciones pasadas ni actuales.
El Fiscal concluyó su intervención haciendo un llamado a la población y a la prensa para que continúen apoyando de manera objetiva la lucha contra la corrupción, sin politizar las acciones del Ministerio Público.