Un día después de que el Congreso Nacional, con 66 votos, aprobara la adhesión de Honduras al Banco de Desarrollo de América Latina, la bancada del Partido Liberal se retractó y ya no ratificará el acta de adhesión al CAF.
En un comunicado, el Partido Liberal señaló que ha encontrado elementos que requieren un análisis más profundo y son indispensables para una decisión final.
«La bancada del Partido Liberal en Honduras exige respeto para sus miembros y solicita que el presidente de la Junta Directiva del Congreso Nacional (Luis Redondo) ejerza su autoridad para mantener el orden y la disciplina dentro del desarrollo de las sesiones», menciona el documento.
Y es que la votación para llevar a Honduras al Banco Andino fue personal en la bancada liberal, pues nunca existió una posición oficial del partido, de acuerdo al presidente del Central Ejecutivo del Partido Liberal, Yani Rosenthal.
«Ayer y hoy yo he platicado con estos 12 diputados que votaron a favor del CAF, y me dijeron el CAF es una cosa y la Ley de Justicia Tributaria es otra completamente diferente», mencionó Rosenthal.
Pero la membresía rojo, blanco, rojo, está molesta con este grupo de diputados que según dicen, empeña la dignidad del partido por favores personales, y muchos de ellos insisten que en el gobierno anterior, también se tiraron a los brazos del Partido Nacional.
«También ayudaron en el periodo de Juan Orlando Hernández, se prestaron y se expusieron públicamente para decir que estaban de acuerdo con Juan Orlando Hernández, hoy igual posición están asumiendo para con Libre, sus intereses van primero que los intereses del partido y que los intereses de Honduras», manifestó Selma Estrada, otra de las dirigentes liberales.