El extitular del Cohep, Luis Larach, lamentó que el Gobierno no aborda correctamente el tema tributario, al contrario sigue los pasos de administraciones anteriores que aumentaron ingresos sustrayéndolos de la población activa.
«Ahora buscan más ingresos, es algo insaciable el tema (…) estamos encareciendo Honduras porque esto lo que busca es sacar más de los mismos que estamos hace 15 años», dijo.
Larach manifestó que las recomendaciones que dio el Cohep a la comisión del Congreso Nacional de dictamen de la Ley de Justicia Tributaria son necesarias para atraer inversión de Honduras.
«Aquí tenemos agravantes (como) el tema de seguridad ciudadana y falta de cumplimiento de la ley; no solo es tema de impuestos, son incentivos que se dan, pero no son diferentes a los que se dan en el resto de la región», detalló.
El empresario indicó que la inversión es necesaria, pues en los últimos 10 años se han generado 140 mil empleos formales (14 mil por año); sin embargo, anualmente se unen a la fuerza laboral entre 180 y 200 mil personas.
«Se está empobreciendo más el país porque no tiene oportunidades, va a haber más migración, miseria, pobreza y delincuencia; por eso la importancia de un pacto fiscal y que venga el Gobierno que venga que siga ese plan», externó.