Espinoza sopesó también que por un lado el Gobierno está tratando captar recursos a través del proyecto de la Ley de Justicia Tributaria y, por otro, busca endeudarse más, con el CAF.
¿Cuál es el verdadero propósito? Nosotros no vamos a dar chequeras en blanco a este Gobierno cuando ha tenido muy baja ejecución presupuestaria y una enorme acumulación de fondos», expresó Espinoza.
Según la legisladora de oposición, las tasas de interés que pagará Honduras por préstamos que obtenga con el CAF son superiores a las que se pagan al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otros organismos crediticios internacionales.
A criterio de Espinoza, el objetivo del Gobierno de adherirse al CAF «tiene más intereses ideológicos que financieros».