Honduras y la Unión Europea (UE) lanzaron este martes en Tegucigalpa un «ambicioso» plan de lucha contra el cambio climático en el país centroamericano, por más de 2.7 millones de dólares.
El lanzamiento tuvo lugar en un evento en Tegucigalpa, la capital hondureña, en el que participaron el ministro de Recursos Naturales y Ambiente de Honduras, Lucky Medina; el embajador de la UE, Jaume Segura, y el jefe de la Unidad para Centroamérica y el Caribe de la Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea, Felice Zaccheo.
«Tenemos una total alineación con los objetivos para que Honduras, que sabemos es un país extremadamente vulnerable al cambio climático, tome esas medidas de actuación y de lucha contra los efectos del cambio climático a partir también de nuestra cooperación y nuestra ayuda», dijo a EFE Segura.
Europa es «líder mundial en la lucha contra el cambio climático» y en la «descarbonización, en reforestación», destacó Segura, quien indicó que la UE pretende acompañar a Honduras en el proceso de adaptación a los efectos de la crisis climática y aumentar la resiliencia del país.
El Plan de Acción, que se ejecutará a través de programa Euroclima, trabajará en temas relacionados con la gestión sostenible del recurso hídrico en la cuenca del río Goascorán y el desarrollo del Sistema Nacional de Información Ambiental y Climática, según la información un comunicado de la UE.
Como parte del programa se busca elaborar la Estrategia de Acción para el Empoderamiento Climático y desarrollar una estrategia de descarbonización y resiliencia climática en Honduras, considerado uno de los más vulnerables ante los desastres naturales.