Según Canales, el lunes, antes de que la Junta Directiva del CAH se reuniera para elegir al delegado en la Junta Proponente, uno de sus compañeros recibió una llamada de una persona del Congreso Nacional y les dijo que ya había un arreglo, que no sería él el delegado para el proceso de selección de aspirantes a autoridad del Ministerio Público para el período 2023-2028.
«Habló un señor, Nery Galo, creo que es jefe de personal del Congreso, y un compañero de Junta lo puso en alta voz y le dijo: ya está todo consensuado, el Partido Liberal no quiere a Canales, ya cuadraron con Jorge Herrera y van a poner a Alejandro Hernández», expresó el presidente del CAH.
Por esa razón, dijo Canales, él renunció a ser representante del CAH y tampoco participará como candidato a fiscal general, porque ya habría un arreglo político para seleccionar al nuevo fiscal general.
No obstante, el abogado Jorge Herrera aseguró que no es obligación legal que el presidente del CAH represente la Junta Proponente, y que Canales no fue electo porque no goza de la simpatía de los directivos del Colegio «porque nos ha ofendido».
Fue así, que según Herrera, se eligió a Alejandro Hernández para que sea el representante del Colegio de Abogados ante la junta que realizará el proceso de selección de candidatos a fiscal general y fiscal general adjunto.