En un 30% aumentan enfermedades de vías respiratorias por bruma

Los cambios climáticos, la bruma y el humo provocado por los recientes incendios forestales en el territorio nacional, han incrementado en un 30 por ciento los casos de enfermedades respiratorias en la zona norte del país.

La doctora Alma Barahona, encargada de Vigilancia de la Salud en la Región Metropolitana de San Pedro Sula, informó que hay un aumento de afecciones respiratorias en comparación con el año pasado.

“Este año tenemos un aumento de enfermedades respiratorias que se han incrementado por el cambio climático y por el ambiente que tenemos ahora, que hay mucha bruma, mucho humo en el ambiente y eso aumenta los casos de problemas respiratorios”, detalló.

Las personas más afectadas son aquellas que tienen enfermedades respiratorias crónicas de base.

La funcionaria indicó que “hemos tenido un incremento del 30 por ciento de aumento en casos de problemas respiratorios, la mayoría son personas con crisis alérgica debido al ambiente y es importante que la población no descuide este aspecto y que acuda oportunamente a un centro asistencial cuando presente estos síntomas”.

Entre las enfermedades respiratorias más comunes figuran el asma, rinitis, neumonía, bronquitis, entre otras, por lo que se le recomienda a la ciudadanía tomar las medidas de prevención y utilizar siempre la mascarilla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *